martes, 9 de diciembre de 2008

blmopo_los saberes de mis estudiantes

Los saberes de mis estudiantes

Al analizar el contenido del andamio cognitivo Tipos de uso de Internet, encontré que mis estudiantes conocen mucho del manejo de esta herramienta y que le dan varios usos, por ejemplo, la emplean para consultar tareas, elaborar informes, hacer videos, hacer presentaciones creativas, comunicarse con sus compañeros y amigos, con estos últimos intercambian música, videos, fotos, chatean, se envían mensajes; algunos de ellos, incluso, realizan compras después de haber visitado varios portales; otros diseñan sus propios espacios, principalmente, los blog, en donde tienen comunicación con gente, de otros localidades, países; algunos de ellos practican juegos como tetris, cartas, de estrategia, etc.
Pensando en que se tiene poco acceso a Internet en horas clase debido a la organización de las actividades del plantel, las estrategias se diseñaron pensando en la realización de tareas fuera del aula, usando los recursos de la escuela aquellos estudiantes que no los tengan en sus hogares, las cuales son:
- Realizar actividades por los alumnos planteadas en una WebQuest
- Enviar tareas realizadas en equipo vía Internet al docente
- Creación de un blog para intercambio de información
En los trabajos por equipo, se identificará al estudiante que mejor maneje esta herramienta y, con la participación del resto del equipo, se llevará a cabo la consulta, de esta manera, el estudiante que menos sepa irá aprendiendo de sus compañeros, es decir, se realizará trabajo colaborativo; en otros momentos, los equipos intercambiarán información por medio de exposiciones, tanto de tipo técnico como del tema a estudiar. Las exposiciones se llevarán a cabo en horas clase bajo una programación.
Se comentó que, en caso de que un estudiante quiera compartir sus ideas, experiencias, consultas, datos relevantes que encontraran, pedirán y se les dará un espacio para ello.

5 comentarios:

  1. Hola Gisela:
    Estoy de acuerdo contigo los alumnos manejan mucho estas herramientas, no se de que especialidad son tus alumnos, pero los mios son de la especialidad de Informática, imaginate es podríamos decir su materia prima, entonces aquí el problema es enseñarlos a utilizar en forma adecuada esta herramienta, la estrategia que planteas se me hace muy viable de aplicar para lograr que los jovenes usen el internet en forma productiva.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Gisela
    Me parece que tu diagnostico es muy parecido al mío, ya que nos encontramos con aspectos que nos permitirán aplicar estrategias en las que los alumnos que más sepan o más experimentados en el manejo de Internet enseñen a otros que lo necesiten a través de trabajos colaborativos, que a su ves repercutirán en su aprendizaje. Estoy de acuerdo con tu visión de cómo se pueden lograr las cosas dentro y fuera del aula, felicidades.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Hola Gisela
    He leido tu diagnostico y considero que en su mayoria vamos a coincidir en la forma en que nuestros alumnos manejan el internet, sabiendo que hay trabajos que implican cierto grado de dificultan y que los alumnos llegan a trabajar en forma coordinada y en colaboración para presentar un resultado que bien puede ser utilizados como recurso didáctico que va a ayudar en su aprendizaje, además de cubrir el nivel de competencia que requiere la asignatura.

    ResponderEliminar
  4. hola gisela
    en el caso de mios alumnos es notorio que su productividad esta relacionada con el uso del internet, quien lo usa primordialmente para hacer tareas e investigar es mucho más productivo que quien lo usa para chatear fundamentalmente.
    por cierto comparto algunas de tus estrategias prara lograr un uso y reforzamiento estrategico del internet en la formación de los alumnos
    saludos

    ResponderEliminar
  5. Gracias maestra Gisela, definitivamente debemos primero manejar correctamente el uso de nuevas herramientas y desarrollar actividades académicas, donde interactúen eficientemente con las paginas adecuadas y encuentren la información solicitada.
    Un saludo cordial y gracias por su comentario. Taina

    ResponderEliminar